La reforma de la cocina puede representar una renovación emocionante y transformadora del hogar. Sin embargo, para que esta transformación sea un éxito se requiere una planificación meticulosa y atención a todos los detalles.
Qué duda cabe que la cocina es el corazón de la casa, y uno de los espacios que más necesitan de reforma. En esta estancia, además de preparar la comida, se reúne la familia compartiendo momentos inolvidables. Por eso, en In&Out Architects nos gusta cuidar los detalles para crear una atmósfera de convivencia.
3 aspectos fundamentales para la reforma de la cocina
Al planificar la reforma de la cocina se pretende que el resultado final sea tanto funcional como estéticamente agradable. Para conseguirlo es importante tener en cuenta 3 aspectos esenciales:
- La distribución del espacio.
- La elección de los materiales y mobiliario.
- La selección y colocación de los electrodomésticos.

Distribución del espacio en la cocina
La óptima distribución del espacio en la cocina está estrechamente ligada con las 3 actividades principales que se realizan en ella:
- Cocción: determinará el lugar para colocar la placa o cocina.
- Limpieza: determinará dónde situar el fregadero.
- Refrigeración: situará el emplazamiento de la nevera.
Normalmente, la mejor manera de distribuir estas zonas es formando un triángulo. Sin embargo, la forma de la estancia determinará su viabilidad. Por ejemplo, será imposible en las cocinas lineales, donde todos los muebles y electrodomésticos están alineados en una sola pared.

Este tipo de repartición seguida es ideal para espacios largos y estrechos. Si da lugar, conviene dejar el mayor espacio posible entre el fregadero y la placa de cocina. Esto permitirá dar una mayor dimensión a la encimera, la principal zona de trabajo.
La cocina puede incluir comedor diario y/o lugar de desayuno. En ese caso, es indispensable calcular correctamente las zonas de paso para evitar que interfiera en la preparación de alimentos.
Consideraciones para elegir el mobiliario
En la reforma de la cocina, la elección del mobiliario de la cocina debe reflejar un estilo personal. Y además debe ir en consonancia con el diseño general del resto de la vivienda. Las opciones pueden variar desde el minimalismo, al estilo moderno, rústico o tradicional.
Lo más aconsejable es saber aprovechar al máximo el espacio disponible, especialmente si se trata de cocinas pequeñas. En este caso, recomendamos los armarios esquineros, los cajones profundos y las estanterías extraíbles.
En relación al presupuesto, hoy en día es fácil encontrar un equilibrio entre calidad y coste. Existen en el mercado gran variedad de opciones asequibles a cualquier presupuesto.

Destacaremos algunas alternativas de diferentes materiales y tipos de mobiliario.
5 Tipos de mobiliario de cocina: ventajas y materiales recomendados.
- Armarios y alacenas de MDF, madera maciza y laminados de alta presión: son elementos esenciales para el almacenamiento y deben ser resistentes además de estéticos. Estos materiales tienen durabilidad, son de fácil mantenimiento y los hay de todos los estilos y colores. Por orden de más económico a menos seria: laminados, estratificados, maderas y lacados.
- Encimeras de granito, cuarzo, acero inoxidable, laminado o madera tratada: puesto que es una zona de trabajo que soporta un uso intensivo, deben ser prácticas y fáciles de limpiar. Y cuanto más resistentes a las manchas, al calor y los rayones, mejor. Tenemos marcas como Levantina, Cosentino o The Size en el mercado con múltiples opciones dónde cada una tiene sus ventajas y desventajas.
- Islas de cocina multifuncionales: suelen ser del mismo material que las encimeras. Es un espacio adicional para trabajar y puede incluir asientos o electrodomésticos integrados como vinotecas.
- Estantes abiertos de madera, vidrio o metal: son ideales para cocinas pequeñas y para añadir objetos de decoración. Facilitan el acceso a la vajilla o utensilios y crean sensación de amplitud.
- Muebles con tecnología integrada: los muebles con cargadores inalámbricos, enchufes ocultos, iluminación LED, controles táctiles, etc., mejoran la funcionalidad y la convivencia. Es una forma de crear un espacio moderno que facilite las tareas cotidianas.

¿Qué electrodomésticos son indispensables en la reforma de la cocina?
Uno de los componentes clave en la reforma de la cocina es la selección de los electrodomésticos.
Se trata de elegir aquellos electrodomésticos imprescindibles que satisfagan las necesidades diarias, se ajusten al presupuesto y aporten una mejora de la estética.
Electrodomésticos indispensables en una cocina actual
- Nevera/congelador: es importante valorar la capacidad, el tipo de puerta (francesa, doble, lado a lado) y el congelador exterior/interior. Asimismo, determinar otras prestaciones como el dispensador de agua o hielo, control de temperatura, transparencia de las puertas.
- Horno: se puede elegir entre varias opciones: de gas o eléctrico. Y hornos dobles o con funciones de convección. Estos últimos incorporan un ventilador que permite cocinar de manera más rápida y sencilla.
- Placa de cocción: pueden ser de gas, vitrocerámica o inducción. Incluso ahora hay en el mercado modelos mixtos de gas e inducción, o gas y vitrocerámica.
- Lavavajillas: son recomendables los modelos silenciosos, programables y eficientes, que tengan múltiples ciclos de lavado.
- Campana extractora: es un elemento importante para la ventilación. Recomendamos elegir una campana de buena potencia, lo más silenciosa posible y con un diseño acorde al de la cocina.
- Microondas: puede estar integrado en el mobiliario o ser de sobremesa. En función del uso que se le quiera dar, tendrá más o menos prestaciones.
- Pequeños electrodomésticos: los utensilios como batidoras, cafeteras, robots de cocina, etc., deben ser preferentemente funcionales, y, si están acordes con el estilo de la cocina, mejor.

Aspectos básicos en la selección de electrodomésticos en la reforma de la cocina
Las necesidades y el estilo de vida determinan qué tipo de electrodomésticos son esenciales a la hora de pensar en la reforma de la cocina. También hay que tener en cuenta el número de personas que vayan a utilizarlos y con qué frecuencia.
Naturalmente, los hábitos culinarios de cada usuario también influyen en la selección de hornos, cocina, microondas, etc. Algo que es imprescindible para un cocinero, o para incluso un cocinitas, no lo es para quien apenas come en casa.
También el espacio puede ser un hándicap. Por eso, para lograr el ajuste perfecto de los electrodomésticos en el mobiliario, recomendamos que sean los profesionales quienes tomen las medidas.
5 Recomendaciones adicionales para la elección de electrodomésticos
- Eficiencia energética: Ayudan a reducir el impacto ambiental y reducen costes de energía a largo plazo.
- Fiabilidad de la marca: Conviene asegurarse de que la marca ofrece buenas garantías y un eficiente servicio de atención al cliente.
- Ruido: Elige modelos silenciosos o con niveles bajos de ruido.
- Limpieza y mantenimiento: escoge electrodomésticos con superficies fáciles de limpiar, con servicio técnico para reparaciones y repuestos para su mantenimiento.
- Seguridad: recomendamos aquellos que tienen funciones como el apagado automático, protección de sobrecalentamiento y cerraduras de seguridad, especialmente en hogares con niños.
Conclusiones
¿Qué es mejor, muebles bajos con puertas o con cajones? ¿Qué tipo de separadores, organizadores incluir en los armarios? ¿Es mejor una columna para el horno y el microondas? ¿Qué mecanismo de apertura de puertas pongo en los muebles de mi cocina?: ¿Batiente? ¿Abatible vertical? ¿Extraíble? ¿Tipo persiana?¿Escamoteable? ¿Corredera? ¿Me cabe una isla?

Son muchas las dudas que surgen a la hora de plantear la reforma de la cocina. Son cuestiones que agobian incluso antes de empezar con la renovación.
Si quieres disfrutar de la reforma de tu cocina y dormir plácidamente porque sabes que estás en buenas manos, confía en In&Out Architects.
Somos arquitectas e interioristas con experiencia y empatía. Visualiza cómo quieres tu cocina y ponte en contacto con nosotras a través de nuestro Servicio de Consultoría. No esperes ni un minuto más.