NUEVA TENDENCIA: COCINA Y SALÓN JUNTOS EN UN SOLO ESPACIO

In&Out Architects

Actualmente, existe una clara tendencia en el diseño de interiores, la unión de cocina y salón, juntos los 2 en un solo espacio. Esta moda, especialmente popular entre las parejas jóvenes, responde a razones estéticas  y a la vez aporta beneficios prácticos y sociales.

Siempre que se plantea una redistribución de los espacios de la casa, y abrir la cocina al salón es una muy común, se deben valorar los pros y los contras. En este artículo comentaremos cuáles son las principales ventajas de integrar esos dos ambientes.

Reforma en Mataró
Reforma en Mataró

Los consejos que damos al respecto de esta unión de ambientes son del agrado de nuestros clientes. Así pues, en IN&OUT Architects nos hemos animado a hacerlos públicos para que sirvan de orientación a las personas con proyectos similares.

¿Por qué esta nueva tendencia de cocina y salón juntos se impone sobre el concepto de cocina independiente?

La gran mayoría de pisos de ciudades como Barcelona se construyeron con una distribución de cocina independiente. Se trataba de estancias grandes donde, en muchas ocasiones, la familia entera se juntaba para comer.

Las casas se fueron transformando y la cocina pasó a ser un espacio más funcional y pequeño. Sin embargo, las ganas de socializar intrínsecas en nuestros genes mediterráneos nos abocaron a pensar en nuevas soluciones. Porque nos gusta comer juntos al mismo tiempo que se cocina y la única manera es con una cocina y salón integrados.

Esta nueva fórmula de distribución es fantástica aunque plantea algunas dudas: 

  • ¿Cómo evitar los olores por toda la casa?
  • ¿Se verán los platos sucios y siempre tendré que mantener la cocina ordenada y limpia?
Reforma integral en Mataró
Reforma en Mataró

Unir cocina y salón: ¿qué pasa con los olores? ¿y los platos sucios?

Los olores de fritanga, pescado, cocido… Las ollas y sartenes, una encima de la otra en el fregadero, los platos sucios del primer plato en la encimera, las migas de pan… Estos son los 2 principales inconvenientes que nos plantean nuestros clientes antes de hacer una modificación de este tipo. Pero ambas cosas tienen fácil solución.

Para evitar los olores es importante colocar una campana de extracción potente e instalarla a una altura correcta bien definida por el fabricante. Es imprescindible también tener en cuenta el tipo de placa de cocción sobre la que se instala. Hoy en día existen también extractores de humo laterales, de gran potencia, muy útiles y estéticos. También son más caros.

En la unión de una cocina y un salón, un buen sistema de ventilación será determinante. Al abrir las ventanas, se está renovando el aire. Se eliminan los malos olores y crean un ambiente más saludable y con menos humedades por condensación.

En cuanto al orden y la limpieza, lo primero es instalar un buen lavavajillas donde introducir aquello que se vaya ensuciando. Pero sí, es cierto que será más necesario mantener arreglada la cocina. Y esto es positivo porque: 

  • Al quedar a la vista de toda la familia es más probable que todos participen de su cuidado.
  • Al ser una cocina abierta al salón se considera parte de la decoración del espacio.
  • Se elimina la pereza de limpiar. A nadie le gusta ver a todas horas algo sucio y desordenado. 
reforma cocina Molins de Rei
Reforma en Molins de Rei

Ventajas de integrar cocina y salón

La idea de los espacios abiertos no es nueva, pero en los últimos años ha aumentado su popularidad. Las parejas jóvenes buscan optimizar el uso del espacio disponible, especialmente en pisos pequeños o apartamentos.

Eliminar las barreras entre la cocina y el salón crea una sensación de amplitud y fluidez. Sobre todo los espacios más reducidos parecen más grandes y acogedores.

Beneficios sociales

Uno de los principales atractivos de una cocina abierta es la mejora de la interacción social. La persona que cocina ya no queda aislada del resto de las actividades que ocurren en el salón. 

Con una cocina y salón juntos es posible cocinar y participar en las conversaciones de los comensales. Como también supervisar a los niños y disfrutar del ambiente familiar en compañía de los invitados si los hubiera.

Funcionalidad y comodidad

Las cocinas abiertas al salón mejoran la funcionalidad del hogar en general. Las paredes desaparecen y se facilita el movimiento y acceso a diferentes áreas de la casa. 

Con una cocina y salón integrados, se puede disponer de mayor flexibilidad en la disposición de los muebles y electrodomésticos. Con ello se consigue una mejor adaptación, acorde a las necesidades y preferencias de cada uno.

reforma cocina barcelona
Reforma en Barcelona

Iluminación y ventilación

Los espacios abiertos permiten una mejor distribución de la luz natural. Eso mejora la estética y también contribuye al bienestar y la salud de los habitantes de la vivienda.

Por otro lado, una buena ventilación es más eficiente en un ambiente sin barreras. Tal y como hemos comentado anteriormente, disipará olores y humos con mayor facilidad.

Aumento del valor de la propiedad

Una cocina abierta al salón puede incrementar el valor de la propiedad. En el mercado inmobiliario actual existe una gran demanda de viviendas con este tipo de diseño.

A medio largo plazo, este tipo de reforma es una apuesta inteligente para quienes busquen rentabilizar el retorno de su inversión.

La integración de la cocina y el salón se asocia a un estilo moderno y minimalista. La gente joven tiende a preferir diseños contemporáneos que reflejen sus gustos. Una decoración coherente y armoniosa del espacio.

¿Cómo afrontar la redistribución de la cocina y el salón?

Este tipo de reforma requiere un tipo de permiso de obra más costoso que si fuera sólo la cocina. Esto es porque unir cocina y salón implica un cambio de distribución de parte de la vivienda.

Es imprescindible contar con un arquitecto que elabore el proyecto y realice los trámites con el ayuntamiento. Uno de los aspectos más delicados es quitar una pared maestra o tabique de la vivienda.

5 Consejos prácticos para hacer una cocina abierta al salón

  1. Planificación del espacio: Asegurarse de que la distribución sea funcional, con suficiente espacio para moverse.
  2. Selección de materiales y colores: Utilizar materiales y colores que se complementen entre sí y ayuden a unificar el espacio.
  3. Electrodomésticos: Optar por electrodomésticos silenciosos o de bajo ruido para evitar molestias sonoras en el salón.
  4. Almacenamiento: Elegir soluciones de almacenamiento eficientes para que quede a la vista el menor número de utensilios.
  5. Iluminación: Instalar una combinación de luces de trabajo y ambientales para crear un ambiente cálido y funcional.

Conclusiones

La tendencia de abrir la cocina al salón se impone día a día entre las preferencias de las familias, especialmente entre los más jóvenes. 

Tener la cocina y el salón juntos aporta beneficios: incremento de la interacción social, aumento del valor de la vivienda y mejora de la estética.

Si estás pensando en remodelar tu hogar considera esta opción. Conseguirás transformar tu vivienda y también la forma en la que vives en ella. 

Visualiza cómo quieres que quede y a continuación contacta con nosotras a través de nuestro Servicio de Consultoría. ¡Ahora es el momento!

reforma cocina Molins de Rei
reforma cocina Molins de Rei

¡Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y tendrás consejos semanales para la búsqueda de nueva vivienda!

Completa el formulario para obtener el link del Webinar

Completa el formulario para descargar la guía técnica