DIFERENCIA ENTRE ARQUITECTO, ARQUITECTO TÉCNICO, INTERIORISTA Y DECORADOR

In&Out Architects

¿A quién llamo para reformar mi casa?

En general, las personas ajenas al mundo de la compra, reforma o construcción de una vivienda desconocen a quién se tienen que dirigir para realizar una obra. Entre un arquitecto y un arquitecto técnico, entre un interiorista y un decorador existen diferencias importantes. Vale la pena explicar en qué difieren para iniciar con buen pie el nuevo proyecto.

Estas profesiones cumplen distintos roles en el proceso de construcción o reforma y, sin embargo, son complementarias entre sí. Sus diferentes funciones son fundamentales para llevar a cabo proyectos exitosos.

Gracias a la colaboración que se establece entre ellas, se logra que los espacios sean seguros, funcionales y estéticamente atractivos.

TÉCNICOS

Formación y titulación de arquitecto, arquitecto técnico, interiorista y decorador

La primera diferencia que encontramos entre arquitecto, arquitecto técnico, interiorista y decorador es la formación y titulación de cada profesión:

  • Arquitecto: Carrera universitaria de cinco años, licencia profesional y colegiado en un Colegio Profesional de Arquitectura. Algunos arquitectos cuentan además con un Máster de Especialización.
  • Arquitecto Técnico: Grado universitario de tres años en Ingeniería de Edificación o Arquitectura Técnica. También pueden obtener licencias profesionales y colegiarse.
  • Interiorista: Grado en Diseño de Interiores. Además las personas que se dedican al interiorismo suelen formar parte de Asociaciones Profesionales en Diseño de Interiores.
  • Decorador: Existen cursos y másters de decoración de interiores. Muchos licenciados en Arquitectura o Bellas Artes realizan este tipo de formación como especialización. 
In&Out Architects
reforma en Molins de Rei

Funciones y responsabilidades de un arquitecto y un arquitecto técnico

Estas dos figuras son quizás las que más controversia crean a la hora de contratar sus servicios.

Arquitecto

El arquitecto es el profesional encargado de diseñar y planificar la estructura general de un edificio o una vivienda. Para ello debe tener en cuenta algunos aspectos esenciales como la estética, la funcionalidad, la sostenibilidad y la seguridad.

Además de diseñar los espacios interiores y exteriores, los arquitectos también se encargan de coordinarse con ingenieros estructurales y otros especialistas. El objetivo es garantizar que se cumplen todas las normativas y requisitos locales.

Otra de las responsabilidades del arquitecto es la de realizar todos los trámites pre y post obra con el ayuntamiento de la localidad. Y por otro lado, firmar el proyecto y la memoria de la obra, ya sea nueva o de rehabilitación.

Por tanto, es imprescindible que conozca todas las normativas de habitabilidad y urbanísticas.

  • Arquitecto de obra nueva: Analizará la parcela, los resultados del estudio geotécnico, ocupación que tendrá la edificación sobre la parcela (m²), servidumbre de vistas, alturas máximas, etc.
  • Arquitecto de una reforma: Estudiará la propuesta, analizará la estructura y buscará soluciones estéticas y funcionales. Supervisará los trabajos y acabados. Asegurará que se cumplan las normativas vigentes en todo el proceso.

Arquitecto técnico

Por su parte, el arquitecto técnico, también denominado aparejador o ingeniero de la edificación, se centra en la gestión técnica y económica de la obra. 

La ejecución del material de la obra, el control de calidad, la elaboración de presupuestos, la decisión de qué tipo de instalaciones se pondrán, etc. Y, por supuesto, la coordinación de los diferentes gremios profesionales que intervienen en la construcción.

¿Interiorista o decorador?

El interiorismo consiste en optimizar la distribución de los espacios interiores, seleccionar materiales y elementos decorativos que reflejen la identidad y necesidades del cliente. Todo ello asegurando la funcionalidad y el confort de cada espacio.

Con esta definición surge la duda de a quién se debe llamar, ¿al interiorista? ¿al decorador? ¿a ambos?

Existen distinciones importantes en cuanto a la formación, enfoque y alcance del trabajo de interiorismo y el de decoración. Aquí presentamos algunas diferencias clave:

Formación de interiorismo y decoración

  • Interiorismo: Es necesario tener una formación completa y formal en diseño de interiores. Puede ser diseño de interiores, arquitectura de interiores o diseño ambiental. Este tipo de estudios proporciona un conocimiento importante sobre aspectos técnicos, funcionales y estéticos del diseño de espacios.
  • Decoración: Suelen tener una formación menos formal. A menudo la buena reputación de un decorador se basa en su experiencia y en el desarrollo de habilidades creativas. Es lo que comúnmente se dice “tener buen gusto” para la selección y disposición de elementos decorativos, muebles y textiles.

 Enfoque del diseño de interiorismo y de decoración

  • Interiorismo: Adoptan un enfoque más integral del diseño de interiores, tienen en cuenta la funcionalidad, la ergonomía, la iluminación y la sostenibilidad y también la estética.  Su objetivo es crear espacios que resulten visualmente atractivos, pero también prácticos y cómodos para quienes residen en la vivienda.
  • Decoración: Se centra principalmente en la estética y el estilo decorativo de los espacios. Su misión es embellecer y mejorar el aspecto visual de un espacio a través de elementos decorativos y mobiliario para crear una atmósfera concreta.

Alcance del trabajo del interiorista y del decorador

  • Interiorista: Va más allá de la mera decoración. Entre sus tareas se incluye seleccionar muebles y elementos de decoración. Sin embargo, están capacitados para planificar y optimizar la distribución del espacio, diseñar la iluminación y elegir materiales y acabados.
  • Decorador: Su trabajo consiste en seleccionar colores, telas, muebles y accesorios de decoración que reflejen el estilo y la personalidad del cliente. Pueden ofrecer recomendaciones sobre la distribución, pero su enfoque primordial está en la ornamentación y embellecimiento de los ambientes.

Ejemplos prácticos

Veamos con unos ejemplos prácticos a qué profesional se debe llamar, arquitecto, arquitecto técnico, interiorista, decorador para realizar una obra concreta.

Construcción de un bloque de pisos

Para ser más concretos y poniendo como ejemplo la construcción de un bloque de pisos, las responsabilidades se repartirán de la siguiente forma:

  1. Arquitecto: diseñará la distribución, gestionará los trámites en cuanto a permisos y revisará la normativa aplicable.
  2. Arquitecto Técnico: ejecutará la obra.
  3. Ingeniero Estructural o Calculista: calculará la estructura del edificio pensada por el arquitecto.
  4. Ingeniero de Construcción: diseñará los diversos servicios de construcción, revisará la instalación durante el proyecto y revisará su correcto montaje.
  5. Interiorista: pensará y planteará el proyecto de todos los espacios interiores.
reforma cocina barcelona
reforma cocina barcelona

Reforma de una cocina

Pongamos ahora como ejemplo una reforma. Una vivienda donde se pretende eliminar una pared de carga (estructural) y colocar una viga para hacer una cocina abierta al salón ¿Se necesitará un arquitecto, un arquitecto técnico, un interiorista y un decorador? Veámoslo.

  1. Arquitecto: evaluará la viabilidad de la obra y analizará la estructura de la vivienda. Se ocupará de los permisos necesarios.
  2. Arquitecto Técnico: al igual que el arquitecto, sabrá si la obra es viable porque conoce la estructura de la vivienda. Analizará las cargas y decidirá qué tipo de viga colocar. Sabrá la dimensión correcta de la viga y cómo alzarla hasta su posición final. También podrá diseñar la cocina porque sabrá el recorrido de las instalaciones de agua, gas y electricidad. 
  3. Interiorista: se ocupará de elegir el color de la cocina, si es de madera, si el suelo es hidráulico o no. Ayudará al cliente a escoger entre las diferentes opciones asesorando sobre posibles cambios en el diseño.

Como acabamos de ver, en una vivienda donde se pretende tirar una pared maestra, necesitaremos un arquitecto o arquitecto técnico y un interiorista

Rehabilitación de un edificio

Pongamos el caso de una obra de rehabilitación de un edificio para luego usarlo como bloque de apartamentos turísticos. En este caso la intervención de un arquitecto, un arquitecto técnico, un interiorista y un decorador será indispensable. 

  1. Arquitecto: Diseñará, establecerá el proyecto y la memoria y solicitará los permisos al ayuntamiento.
  2. Arquitecto técnico: ejecutará y revisará la obra.
  3. Interiorista: Dispondrá del diseño de los espacios interiores teniendo en cuenta la luz y los materiales de construcción usados.
  4. Decorador: Adornará y embellecerá cada espacio para hacerlos atractivos.

Como acabamos de ver con estos 3 ejemplos, dependiendo de la complejidad de la obra, intervienen más o menos profesionales. Lo que sí es cierto es que cuanto más en equipo trabajen, más rodada irá la ejecución de la obra y mejor resultado se obtendrá. 

En resumen, el arquitecto, el arquitecto técnico, el interiorista y el decorador deben tenerse en cuenta entre sí para lograr el mejor resultado posible para el cliente.

In&Out Architects
In&Out Architects

En In&Out Architects somos arquitectas, con un Máster en Rehabilitación de Edificios, y también somos interioristas.  Esta doble especialidad nos permite mantener sinergias con otros profesionales:

  • Colaboramos con arquitectos técnicos para ofrecerles servicio de interiorismo.
  • Somos partners imprescindibles de los interioristas para poder gestionar los permisos de obra de sus proyectos. 

Si todavía estás en fase de visitar viviendas, tenemos algo para ti. Esta imprescindible guía técnica gratuita de fácil cumplimentación te ayudará a tomar una decisión basada en datos.  

Si ya tienes elegido el inmueble y deseas disipar dudas sobre cómo realizar una obra en su interior, puedes recurrir a nuestro Servicio de Consultoría. Te ayudaremos haciendo las valoraciones oportunas e informándote para que tú puedas tomar mejores decisiones.

¿Qué necesitas?: ¿Un arquitecto? ¿Un arquitecto técnico? ¿Un interiorista? ¿Un decorador? ¿Todos ellos?

Confía en nosotras, te ofrecemos todas las opciones para crear tu vivienda ideal

In&Out Architects
In&Out Architects

¡Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y tendrás consejos semanales para la búsqueda de nueva vivienda!

Completa el formulario para obtener el link del Webinar

Completa el formulario para descargar la guía técnica